Comercio Regional: ¿Dónde Conviene Pautar Si Eres Pyme?
Julio mostró un comercio regional disparejo: Valparaíso y La Araucanía crecen, Biobío se estanca. Para una pyme, la clave es priorizar plazas dinámicas y ajustar mensajes y ofertas por zona con marketing hiperlocal.
Publicado: 11/09/2025

Las últimas cifras de julio muestran un escenario mixto para el comercio regional: Valparaíso creció 2,7% real anual, La Araucanía avanzó 1,2% y Biobío cayó levemente 0,5%. En el acumulado enero–julio, Valparaíso y La Araucanía marcan 6,0% real, mientras Biobío se mantiene prácticamente plano en 0,1%. Estas cifras, publicadas el 11 de septiembre por Pulso–La Tercera en base a los informes de la CNC, confirman que el desempeño no es homogéneo entre territorios y que la estrategia comercial debe adaptarse por plaza.

Para una pyme, este “mapa desigual” es tanto un problema como una oportunidad. Problema, porque campañas genéricas a nivel nacional pueden diluir presupuesto en zonas de menor tracción coyuntural; oportunidad, porque donde el consumo se mueve al alza hay ventanas para ganar visibilidad, captar demanda latente y posicionar marca antes de la temporada alta. Apostar por un solo mensaje para todo Chile —sin ajustar creatividades, ofertas y ubicaciones— encarece el costo por resultado y dificulta medir qué región realmente empuja el negocio. La recomendación es abrazar el marketing hiperlocal, con segmentación geográfica, mensajes contextuales y mix de medios que combinen alcance confiable con conversiones medibles.

El objetivo inmediato para las pymes frente a estas cifras debiera ser priorizar regiones en expansión (por ejemplo, Valparaíso y La Araucanía), sostener notoriedad en mercados planos (Biobío) y alinear KPIs por plaza: alcance y recordación donde hay crecimiento, y consideración/tráfico calificado donde el consumo está más lento. Todo, con pruebas A/B de mensajes y ofertas adaptadas a la realidad local.

Nuestra hipótesis es que, al activar campañas display geosegmentadas en medios de alta credibilidad, complementadas con piezas editoriales y landing pages medibles, las pymes en regiones con mejor dinamismo captarán mayor intención de compra y reducirán el costo por visita cualificada. En zonas más frías, una pauta enfocada en marca y propuestas de valor claras sostendrá el top of mind y preparará el terreno para el repunte.

¿En qué nos basamos? A nivel país, el Índice de Actividad del Comercio (IAC) creció 6,5% interanual en julio, mientras el Índice de Ventas de Supermercados avanzó 2,8% y el comercio electrónico minorista se expandió 14,7% anual. Es decir, el consumo existe y se está canalizando también por canales digitales, lo que justifica invertir en visibilidad y performance coordinadas. Además, la propia CNC advierte señales de desaceleración respecto de junio en regiones, por lo que la eficiencia de la inversión (segmentación y mensajes correctos) es clave. Finalmente, los acumulados enero–julio por región confirman la necesidad de priorización táctica: 6,0% en Valparaíso y La Araucanía versus 0,1% en Biobío.

Desde Paratupyme.com, ofrecemos soluciones publicitarias pensadas justamente para ese enfoque hiperlocal: campañas display en la red digital de El Mercurio (Emol y otros sitios), con segmentación por región, género y rango etario; publirreportajes con distribución garantizada; formatos audiovisuales breves en EmolTV; y el diseño de sitios/landing pages y catálogos digitales para capturar y ordenar la demanda que tu pauta genere. Todos estos productos se implementan con acompañamiento y pueden revisarse en nuestras Reuniones de Planificación cuando lo solicites.

En conclusión, julio dejó una lección clara: no todas las regiones se mueven igual y tu presupuesto tampoco debería hacerlo. Si tu pyme opera en Valparaíso o La Araucanía, acelera hoy tu presencia para capitalizar la tendencia; si estás en Biobío, refuerza marca y propuestas de valor mientras optimizas la performance. Con nosotros en Paratupyme.com puedes activar campañas visibles, confiables y medibles donde realmente importa para tu negocio. Conversemos y diseñemos un plan regional que te haga destacar en el momento justo.

Categorías: Sin categoría

Más contenido:

Cyber Monday 2025: Checklist Express A Una Semana Del Evento

Cyber Monday 2025: Checklist Express A Una Semana Del Evento

El Cyber Monday 2025 (del 6 al 8 de octubre) concentra audiencia y competencia. Te contamos cómo preparar pauta, creatividades y landing para convertir mejor, con aprendizajes del récord 2024 y buenas prácticas que evitan reclamos. En Paratupyme.com te ayudamos a ejecutar campañas efectivas para esos tres días clave.

leer más