Septiembre trae una oportunidad táctica breve, pero intensa para las pymes: con Fiestas Patrias como catalizador, rubros como alimentación, turismo, transporte y comercio ven un alza de demanda y de atención del público; la recomendación de los especialistas es usar este impulso para planificar el último trimestre y no solo “vender por vender” en la semana dieciochera. Las proyecciones de viajes internos entre 1,6 y 1,9 millones y la agenda de fondas y eventos en todo Chile confirman el mayor flujo de personas y el dinamismo comercial de estos días, mientras los consumidores declaran ajustes de presupuesto y priorizan compras más cuidadosas, lo que exige campañas claras y confiables.
El problema (y a la vez oportunidad) para las pymes es doble. Por un lado, la pauta publicitaria se satura justo cuando más ojos hay disponibles; por otro, el gasto promedio esperado cae respecto de 2024, por lo que el cliente es más selectivo y sensible al precio. En ese contexto, competir solo en redes sin respaldo de medios confiables puede diluir el mensaje y elevar el costo por visita útil. En turismo y transporte, el desafío es captar a quienes viajarán y a quienes se quedarán en casa; en alimentos y comercio, diferenciar el valor (calidad, cercanía, rapidez de entrega) frente a ofertas masivas es clave. A esto se suma la mayor atención de los consumidores a empresas seguras, lo que hace que la visibilidad en entornos confiables y la información clara en la página de destino sean determinantes.
El objetivo inmediato que proponemos para las pymes es instalar recordación y preferencia con campañas breves, segmentadas por territorio y momento de consumo (previa, durante y post 18), con creatividades simples que destaquen precio, disponibilidad y propuesta de valor, y con aterrizajes (landing) que reduzcan fricción: contacto directo, ubicación, medios de pago y oferta concreta para capturar la demanda de septiembre y encadenarla con acciones de octubre.
Nuestra hipótesis es que, en esta semana alta, una pauta mixta en medios de alta confianza, más redes, con frecuencia controlada y segmentación geográfica, mejora el recuerdo y baja el costo por clic efectivo frente a inventarios saturados solo en social. Complementar con una landing específica de Fiestas Patrias y Call to Action (CTA) medibles incrementa el rendimiento y deja instalada audiencia para la primavera.
Desde Paratupyme.com, planificamos y ejecutamos campañas publicitarias enfocadas en resultados de visibilidad: campañas display en sitios líderes (como la red de El Mercurio), piezas gráficas y textos orientados a la acción, difusión complementaria en redes y desarrollo de landings o sitios simples que expliquen tu oferta sin rodeos. Acompañamos el proceso y revisamos métricas al cierre de campaña en reuniones de planificación, para que uses lo aprendido en el trimestre final.
En síntesis, la semana dieciochera es una rampa de despegue para abrir el cuarto trimestre con ventaja: si eliges bien los medios, simplificas el mensaje y preparas una experiencia de aterrizaje impecable, convertirás el alza de atención en visitas útiles hoy y en audiencias nutridas para mañana. Si quieres que armemos tu pauta, creatividades y landing específica de Fiestas Patrias (y la dejemos lista para apalancar octubre) conversemos en Paratupyme.com.