¿Tu Pyme aún no tiene sitio web? Esto es lo que estás perdiendo
El 80% de los consumidores busca en internet antes de tomar una decisión de compra y, a pesar de tratarse de una cifra contundente, es absolutamente real. Día a día buscamos en internet referencias, comentarios o comparamos precios. Esto quiere decir que las Pymes que no tienen un sitio web están dejando pasar oportunidades valiosas todos los días.
Publicado: 04/08/2025

¿Por qué es clave tener sitio web?

Seguramente ya has leído que un sitio web es “más que una vitrina” y déjanos decirte que es cierto. Un sitio web bien desarrollado, se convierte en tu mejor vendedor 24/7, en un asistente virtual para resolver dudas o requerimientos, en una plataforma de cotización en línea para aumentar tus leads y, sobre todo, en una herramienta poderosa para generar confianza. No olvides que un sitio web puede informar, conectar, vender y posicionar tu marca.

Cabe destacar que, además de contar con dominio propio, es indispensable tener correo corporativo (nada de @gmail o @hotmail), ya que transmite seriedad y profesionalismo en la forma en que interactúas con tus clientes o proveedores.

Cristián Tapia, desarrollador web senior de ParaTuPyme.com, comparte algunas claves para tener un sitio web con buen posicionamiento orgánico y una mejor experiencia del usuario. “Cuando vamos a comenzar a crear un sitio web, es importante tener información precisa y concisa, puesto que no queremos entregar información irrelevante a nuestros clientes, mucho menos a quienes están recién conociéndonos. En segundo lugar, debemos respaldar nuestro sitio con imágenes reales, ya sea del lugar donde se vende, de quién vende o de lo que vende. Obviamente que sean de buena calidad. También se debe tener cuidado en mantener una línea gráfica uniforme entre todo lo que proyecta la marca y eso, llevarlo al diseño web. Vincular el sitio con redes sociales, WhatsApp o algún chat box. Incorporar llamados a la acción que inviten a contactar o que destaque alguna promoción y, finalmente, invitar a las personas a visitar la web o actualizar el contenido regularmente, porque Google la indexa de mejor manera y se logra un mejor posicionamiento orgánico”.

Tener un sitio se ha transformado en parte del ADN de cualquier empresa que quiera crecer, destacar y competir en serio. Por eso te dejamos 7 tips que, de seguro, te ayudarán a tener un sitio web más efectivo y mejor posicionado orgánicamente:

  • Diseño responsivo: Más del 70% de las visitas llegan desde celulares, así que debes asegurarte de que el sitio de tu empresa se vea en todo tipo de dispositivos.
  • Dominio personalizado: Un dominio propio y fácil de recordar da solidez a tu marca. Es mejor evitar los subdominios gratuitos.
  • Carga rápida: Los visitantes son impacientes. Si un sitio tarda más de 3 segundos en cargar, es probable que muchos no quieran esperar.
  • Contenido claro: Recuerda que la atención y el tiempo en internet es un recurso escaso, así que asegúrate de decir sin rodeos quién eres, qué haces y cómo pueden contactarte.
  • Certificado SSL: Seguridad, ante todo. Protege los datos sensibles de las visitas al sitio, formularios de contacto, contraseñas o información de pago.
  • Correo corporativo: No olvides que la primera impresión cuenta, incluso en la bandeja de entrada.

Según datos entregados por Nic.cl, en Chile existen 650.000 dominios inscritos, tanto por personas, empresas y organizaciones en el país. Esto revela que contar con un sitio web es el primer paso y la carta de presentación digital de tu negocio.

En ParaTuPyme.com, ayudamos a pequeñas y medianas empresas a tener presencia real en la web; no solo diseñamos sitios: te acompañamos a construir tu presencia digital con contenido, diseño, dominio, correos y soporte técnico.

Si eres Pyme, hablemos. Te ayudamos a estar donde tus clientes ya están: en Internet.

Categorías: Sin categoría

Más contenido:

Cyber Monday 2025: Checklist Express A Una Semana Del Evento

Cyber Monday 2025: Checklist Express A Una Semana Del Evento

El Cyber Monday 2025 (del 6 al 8 de octubre) concentra audiencia y competencia. Te contamos cómo preparar pauta, creatividades y landing para convertir mejor, con aprendizajes del récord 2024 y buenas prácticas que evitan reclamos. En Paratupyme.com te ayudamos a ejecutar campañas efectivas para esos tres días clave.

leer más